
Programa de Formación Artística Profesional
Nuestra experiencia en el medio artístico nos ha llevado a definir los pasos que se necesitan para convrtirse en un artista de profesión. Saber dibujar y pintar es muy importante, pero en muchas ocaciones nos sentimos perdidos, estancados, principalmente en un ambiente de mucho bombardeo mediatico en dónde las propuestas muchas veces nos confunden y nos hacen sentir fuera del lugar. Si estás buscando convertirte en un artista de oficio, este programa es para ti.
Este programa no está limitado por el tiempo, es un programa diseñado orgánicamente para que cada alumno encuentre la manera de integrarlo a su rutina. Porque en muchas ocaciones esa rutina es la que no nos permite perseguir nuestro sueño.
Entre nuestros alumnos actuales tenemos quienes no se dejan vencer por los límites, ni sociales, ni económicos, de tiempo o distancia, lo cuál nos ha motivado como institución educativa de arte a ofrecer formalmente ese apoyo que muchas veces nos hace falta para seguir adelante.
Si te encuentras en un momento en el que no sabes que hacer para continuar avanzando, ya sea en una disciplina técnica o en una encrucijada existencial, este programa puede ayudarte a encontrar las herramientas necesarias para desarrollar al máximo ese deseo de dedicarte 100% al arte. A continuación encontrarás enumeradas algunas de las preguntas más frecuentes con las que nos encontramos en nesutras pláticas con los alumnos. Si deseas ser parte de este programa solamente presiona el botón para llenar el formulario o si quieres una asesoría previa puedes también agendar tu cita sin costo con nosotros. Te esperamos!
PREGUNTAS QUE PUEDEN INQUIETARTE COMO ARTISTA:
El arte es todo trabajo realizado con un alto estándard de calidad utilizando un lenguaje universal que emociona al espectador de una manera profunda, inesperada y espontánea. Es en este básico concepto que nuestras clases giran en torno a manejar los elementos académicos que logren colocar valor a una hoja de papel o un lienzo para que sea apreciado como arte.
Primero debemos estar concientes que nuestro trabajo es parte de una transacción comercial como cualquier otro producto. Por lo tanto también debe llenar ciertos requisitos para poder entrar al mercado. Estos requisitos son técnicos algunos, pero también hay otros que van más allá de la manera en que realizamos el trabajo, por ejemplo la menera de en que socializamos nuestra obra, o si tenemos una producción constante que nos permita desarrollar nuestra técnica constantemente para no estancarnos en un solo «estilo».
El arte es un recurso necesario para que el ser humano tenga una conexión especial con su entorno. Ya sea creando o apreciando obras que lo animen, que lo motiven o inspiren en su diario vivir. Prueba de ello es que todos tenemos nuestra playlist con las canciones que nos acompañan a todo lugar, esa película que nos hace llorar o esa comida que se vuelve nuestra favorita. De igual manera un dibujo, una pintura o una escultura debe crear esa conexión con el espectador.
Esta pregunta es de las más complicadas de comprender, sin embargo la respuesta es simple y profunda. Lo que necesitas es una buena guía y mucha disciplina. La disciplina te mantendrá trabajando constantemente, frecuentemente dedimos a los alumnos que la gran mayoría de nosotros corremos a nuestros trabajos, pues si llegamos tarde nos despiden, nos descuentan y eso nos aterra, pero cuando se trata de trabajar para nosotros mismos no definimos horario, siempre hay excusas para trabajar y muchas veces no estamos motivados. Por eso falla la mayoría que lo intenta. Y por otro lado de nada te sirve trabajar incansablemente si no tienes un punto a dónde quieres llegar y cómo lograrlo. Para eso necesitamos una guía, para que alquien nos aconseje y nos motive a desarrollar el máximo potencial de nuestro talento. En la ESCUELA INTEGRAL DE ARTE ofrecemos esa guía. Con la experiencia de un eqquipo profesional que se mantiene vigente en el ambiente artístico y que vive día a día el sueño de ser artista.